Leer a Gendlin:
Encontrar el cuerpo
Conozco mucha gente, casi cotidianamente, que me cuentan sus esfuerzos por tratar de estar presentes. Y viven en forma frustrante el hecho de no poder estar dentro de sus propios cuerpos. Esa también fue mi experiencia. Tratar de que la mente no se vaya, no idealice, no proyecte, no se altere. Tratar.
Es cierto. Conectar con uno mismo requiere, primero, que estemos ahí. Pero además es necesario conocer el lenguaje. La comunicación interna del cuerpo es a través de sus sensaciones. Esta es una comunicación natural que se ve impedida por las experiencias traumáticas crónicas o puntuales.
Aprendí…
Aprendí que no se trata de intentar traer la mente acá, no basta, no es suficiente. La mente está dentro de nuestro cuerpo. Es, con ello, todo nuestro cuerpo el que anda pensándose allá en algún futuro, en alguna utopía, en algún drama ficcional. Es también todo nuestro cuerpo el que anda sintiéndose por allá en el pasado, amarrado a algún recuerdo, o escapando de él.
Luchar contra pensamientos y sentimientos no basta y, a la larga, sofoca la comunicación natural con nuestro cuerpo.
Comunicación que, en tanto verdadera, es siempre un encuentro.
«Mi cuerpo, de hecho, está siempre en otra parte.»
― Michel Foucault, El Cuerpo Utópico

Aprender Focusing on-line
¿Qué experimenta una persona que no conoce el lenguaje de sus sensaciones?
Esto significaría la constante reproducción de emociones intensas y ser absorbido por ellas, o, al contrario… una paulatina desensibilización en forma de tensión crónica. Escuchar el significado de nuestras sensaciones corporales, es crucial para nuestra participación en la vida y nuestra autoprotección.
Es cierto, uno primero tiene que estar ahí. Pero después, la conexión con uno mismo necesita una comunicación con los fundamentos de nuestra conciencia. Para comunicarse, hay que estar ahí, pero además conocer el lenguaje.
El lenguaje fundamental de nuestro cuerpo son las sensaciones, y la comunicación con ellas es una experiencia natural que se ve interrumpida por las experiencias traumáticas crónicas (TEPT-C, Wikipedia) o puntuales. Focusing es una experiencia interna de comunicación con nuestras sensaciones corporalmente sentidas. La esencia de esa comunicación radica en la escucha.
Encontrar el propio cuerpo es crear otros modos de vivir, más próximos a la Libertad. Por eso enseño a las personas la Escucha Corporal.
Círculos de lectura
¿Para qué?:
- Para aprender en forma acompañada la profundidad que implica Escuchar.
- Para poner conciencia sobre la dinámica interior humana de cuerpo-mente-emociones cambiando. Aprender a cambiar.
- Para conocernos con mayor profundidad y amor.

Frases del libro
Este libro ofrece un mensaje enormemente sugestivo: Tú tienes el poder de cambiarte a ti mismo y, de hecho, sentir el cambio aconteciendo en tí.
Algunas personas, incluidos psicólogos, piensan que hay cosas amenazantes dentro de nosotros y de ellos mismos. Esto es un engaño. “Dentro” de ti, no hay horrores sin nombre y estados misteriosos a la manera de culebras venenosas encerradas en una jaula.
Muchas personas hablan de sí en esta forma: “No quiero abrir la tapadera”, dicen. “No quiero dejar salir esas cosas malas”. La verdad es que no eres una jaula llena de culebras. Tú no eres ninguna clase de recipiente en el que los sentimientos se retuercen en contorsiones con vida propia.
Tú eres un proceso, y tus sensaciones son una parte de ese proceso.
Una sensación-sentida es cuerpo y mente entes de que se separen.
Modalidad:
Encuentros semanales de 75 min min
Sala de Zoom
30 min de lectura. 30 min de preguntas, profundización.
Las personas permanecen el tiempo que desean. Se recomienda un proceso de varios meses (2 a 6) para asimilar el aprendizaje.
Destinatarixs:
Requisitos:
Objetivos:
- Diferenciar Cuerpo, Mente, Emoción, y Sensación, para comprender. Autoconocimiento.
- Incorporar la mayor inteligencia emocional: Escuchar.
- Aprender en forma suave y sostenida la habilidad del Enfoque Corporal.
Aclaración importante:
La propuesta es educación informal, ad hoc, pero articulada con la formación para la certificación del Instituto de Focusing de New York www.focusing.org, si el aprendiz desea certificarse.
Más información sobre la certificación, profes invitados y temas en el PDF de abajo.
¿Próximo paso?
GRUPO DE LECTURA: Formación Continua en Focusing
Leemos “Focusing: Técnica y Proceso del enfoque corporal” de Gendlin.
Estudiamos la Sensación Sentida, la Teoría polivagal y la filosofía de la escucha.
Profe: Alfo Palombo. Focusing Trainer.
Comienza: Lunes 19 Febrero 2024
Continuo todo el año
Lunes
18 hs ARG (Convertir a tu ciudad)
Inscripción y participación:
Al inscribirte simplemente recibís un recordatorio a tu email unas horas antes de cada encuentro. Junto a los links de intercambio y carpeta de clase.
Se puede pasar a visitar. No se lleva asistencia.
Avanzamos unas 3 hojas por encuentro, leemos o repartimos lecturas, y realizamos algunas experiencias corporales que pueden incluir movimientos. La recomendación es transitar unos meses
Porque es importante aprender y una experiencia en este post:
Para continuar leyendo….
7 Dominios del Trauma Corporal
Cuando trabajamos con el cuerpo, es importante ir aprendiendo su lenguaje: el de las sensaciones. Reconocer el MENSAJE que traen los SINTOMAS son las primeras puertas en la comunicación con el [...]
Libertades pedagógicas.
Citas y lecturas Stanley_Keleman, Emotional_Anatomy "La conciencia es esa misteriosa y contradictoria capacidad que el ser humano tiene de distanciarse de las cosas para hacerla presentes, inmediatamente presentes. Es la presencia [...]
Este libro…
Mi experiencia y lectura. Ayer me acordaba que yo empecé a aprender Focusing con este libro. En la desesperación por aprender y no encontrar con quien, avance hacia sus párrafos solo. [...]